Vinyes d’Olivardots – Añada 2025

«Vinya de l’Hort d’en Riera», Cariñena centenaria

Añada 2025 en el Empordà – Vinyes d’Olivardots

Una pequeña parcela, testigo del resurgimiento de la viña ampurdanesa después de la filoxera y que ahora es donde nace el Vd’O 2, distinguido como «Vino de Finca Calificada»

Capmany-Alt Empordà/Redacción, 28 de mayo de 2025.

Hace una mañana luminosa y el Empordà es un gozo para los sentidos, con el omnipresente verdor de una tierra que agradece las lluvias de los últimos meses, salpimentada con los amarillos, blancos y rojos de las flores de retama, rabanizas y amapolas. Llegar a Capmany es sentir lo mejor de la Albera y lo mejor del Mediterráneo.

Vinyes d’Olivardots
La carretera que lleva hasta Olivardots sale de Capmany y se adentra en este precioso paisaje de los campos trabajados por el hombre y la naturaleza viviendo en una armonía secular. Carme Casacuberta, me espera en el Celler, una ilusión hecha realidad hace ya veinte años y que con trabajo, aprendizaje y entusiasmo constantes han consolidado – ahora ya con el apoyo mutuo de su hija Carlota, – como una de las referencias entre los elaboradores de vinos de alta calidad del país.

Viña de Cariñena centenaria de l’Hort d’en Riera
Éste es el viñedo que seguiremos en esta añada 2025, una parcela deseada desde el nacimiento de Olivardots y que en 2009 consiguieron en arrendamiento. Es una cariñena plantada en 1909, naturalmente en vaso y en un suelo granítico que la erosión ha transformado en sablón. Se encuentra a pocos pasos de la misma bodega y vamos haciendo el paseo, mientras Carmen me cuenta que el enamoramiento de este trozo tan especial fue a primera vista. Cepas muy viejas, poca producción pero de gran calidad, tanta que han conseguido el reconocimiento de «Vino de Finca Calificada» por el vino que sale, el Vd’O 2.

La añada 2025
Como no podía ser de otra manera, la viña sufrió duro por esta larguísima sequía que hemos sufrido desde el otoño del 2021. «Normalmente, de estas cepas centenarias hacemos una cosecha de 1000-1500 kgs en una añada normal, estos últimos dos años nos hemos quedado alrededor de los . «Se han comportado de maravilla en estas condiciones de estrés hídrico extremo que hemos sufrido, sobre todo en el 2023-24, demostrando su adaptación el clima mediterráneo pero el viñedo sufría de lo lindo».
Este año, el cambio ha sido radical porque las lluvias que desde el otoño han ido regando el Empordà han hecho revivir el viñedo con fuerza. «Mira, me dice, que ufana que está todo el viñedo ahora. A día de hoy, la añada se presenta con muy buenas perspectivas.

Vd’O 2 – VINO DE FINCA CALIFICADA
De la colección “Varietals de Terrer”, el vino Vd’O 2 es el primer vino de la D.O. Empordà y el 13º de Cataluña que el Incavi concede la calificación «Vino de Finca Calificada». Es el máximo reconocimiento que puede otorgarse a un vino. Esta distinción implica unas características singulares, cualitativas y climáticas en los vinos de uvas procedentes de una misma finca en propiedad, que siguen los protocolos más exigentes por parte de la D.O. en lo que se refiere a la producción y rendimiento.
Esta calificación reconoce el prestigio tanto nacional como internacional a lo largo de 10 años.

Nota de cata del Vd’O 2
Color cereza brillante. Complejidad aromática de frutas rojas ácidas como las frambuesas, fresitas de bosque y licor de cassis. En su evolución destacan notas especiadas, raíz de regaliz y cacao.
Elegantes taninos sedosos en su entrada en boca que culminan en un final largo, fresco y mineral, expresando el granito identificativo de su terroir y paisaje de viñedo viejo.

Reconocimientos
93/100 PARKER – THE WINE ADVOCATE

94/100 Tim Atkin – Especial Report Catalunya 2025

Maridaje
Arroz de montaña, carne roja, paletilla de cabrito, frutos secos.

Temperatura de servicio: 15-17 º C
Precio aproximado: 43€. >> Puedes comprarlo aquí

Saber más
>> Web:
https://olivardots.com/
>> Instagram:
https://www.instagram.com/vinyesdolivardots/

Vinyes d’Olivardots 2
Olivardots

Añada 2019
Variedades: 100% Cariñena.
Suelos y Viñas:
Vino elaborado con las mejores uvas de cepas viejas de la Finca “Hort d’en Riera” plantada el año 1909 en terruño arenoso, situada en el término municipal de Capmany (Alt Empordà) a unos 90 m de altitud respecto al nivel del mar con orientación noreste.
Viticultura: Practicamos una viticultura ecológica bajo los principios de la biodinámica, a través de un riguroso trabajo manual en el viñedo y enfocando nuestro esfuerzo en la recuperación de variedades autóctonas. En su elaboración se utiliza la técnica pigeage para extraer con delicadeza la gran personalidad de esta variedad. Maceración larga y prensado respetuosamente con prensa
La muy baja presión. Envejecimiento de 14 meses en barricas de roble francés, con removido de lías y fermentación maloláctica que acabarán matizando con armonía su expresión aromática. Embotellado en Junio ​​del 2021 sin clarificar ni filtrar.

Vendimia y Elaboración:
Vendimia manual en cajas de 10 kg, con una primera selección de las primeras uvas en el viñedo y una segunda grano a grano en bodega. Premaceración en frío (2-4ºC) seguida de fermentación controlada a temperatura de 26-28ºC.
Grado alcohólico: 15%
PH: 3,6
Acidez total: 5.0 g/l
Azúcares residuales: <2 g/l
Producción limitada: 1.200 botellas (750ml) 50 magnums (1500ml)

Mas-Sinen

Mas Sinén – Añada 2025

11/03/25 Seguiremos una viña de garnacha y una de cariñena, ambas en costero en el Mas Sinén inmerso…