Miquel Pons en la Finca «El molí de vent»

Miquel Pons traslada sus micro vinificaciones a la nueva bodega

Nueva Bodega Moli de Vent de Miquel Pons

El espacio se ha adaptado para poder acoger actos sociales y eventos y forma parte de un gran proyecto enoturístico.

La Granada del Penedès/Subirats /Redacción, 30 de diciembre de 2024

La bodega Miquel Pons cierra en 2024 habiendo completado el traslado de todos los procesos de micro vinificaciones de sus vinos de finca a la nueva bodega que se ha construido en la finca “El molí de vent”, a pocos metros de la bodega principal. Después de años de obras y reformas de la antigua nave donde antiguamente ya se utilizaba como molino de cereales y para hacer vino, para conservar su estructura original y adaptarla a las necesidades técnicas actuales, cavas Miquel Pons ya está haciendo la recepción, prensado y fermentaciones de toda la uva para elaborar los vinos y cavas de tirada especial, como la Malvasía de Sitges, el tempranillo, el muscat y el Xarel·lo Rojo, entre otros.

Con estas instalaciones a pleno rendimiento y con la incorporación de los últimos años de Pere Pons Mercadé como enólogo de la bodega y Miquel Pons Serra en la dirección comercial, la nueva generación refuerza la apuesta por la estirpe familiar como eje vertebrador de una manera de hacer vinos y cavas que ha perdurado ahora ecológica.

El objetivo es hacer vinos originales y únicos, con variedades autóctonas y con producción directa de los viñedos históricos que rodean la bodega y que expresen en cada copa la esencia del terruño. En las nuevas instalaciones del “El molí de vent” este verano ya se han empezado a realizar eventos especiales. En septiembre una cena de maridaje y cine al aire libre, en el marco del Festival Transhuman, sirvió para abrir sus puertas en la primera acción pública de presentación de las instalaciones. En 2025 la intención es seguir dotando de actividad al espacio y consolidar su producción trasladada y poner en marcha el resto de proyectos previstos en este espacio.

El molí de vent, un espacio para impulsar el enoturismo
Situada a solamente 400 metros de la bodega principal de Miquel Pons, la finca “El molí de vent” incluye 20 hectáreas de viñedos que producen unos 6.000 kilos de uva por hectárea, de las variedades Xarel·lo, Macabeo y Tempranillo. El espacio quiere convertirse en el centro principal de la empresa como bodega especializada en micro vinificaciones, y también en un centro de divulgación de la producción histórica de la familia Pons en la Granada.
 
Será un nuevo polo de atracción del enoturismo para divulgar y potenciar la marca y los productos de mayor crianza y valor añadido junto con las variedades autóctonas que ahora se están recuperando en los viñedos y en la bodega. Todo ello con certificación ecológica.

También se realizará la ampliación de la zona de crianza en barricas, un pequeño museo de la vida rural en el Penedès, una tienda y en un futuro se quiere recuperar la antigua masía para poder añadir servicios complementarios para las visitas del complejo.

¿Saber más?
>> web: Miquel Pons
>> Instagram:
https://www.instagram.com/cavamiquelpons/

Nuestra visita de primavera a la vinya de Ca L’Escuder:
>> https://paisdevins.com/miquel-pons-anyada-2024/

Nuestra cata del 77 Veremes Xarel·lo Vermell:
>> https://paisdevins.com/miquel-pons-77-veremes-xarello-vermell/


Nueva generación de Miquel Pons


Con estas instalaciones a pleno rendimiento y con la incorporación de los últimos años de Pere Pons Mercadé como enólogo de la bodega y Miquel Pons Serra en la dirección comercial, la nueva generación refuerza la apuesta por la estirpe familiar como eje vertebrador de una manera de hacer vinos y cavas que ha perdurado ahora ecológica.