Vilamiscle- «Vinya del Bosquet», garnacha
Seguimos un viñedo de «Lledoner» (Garnacha) tinto en viñedo de montaña
Una parcela, en las faldas de la Albera, en terreno pizarroso que con una producción baja hace una uva de mucha calidad
Vilamaniscle-Alt Empordà/Redacción, 13 de junio de 2025.
Volver al Empordà en junio, a primera hora de la mañana y en territorio de viña es como una sesión doble de feng-shui y wellness a la vez. Y si el coche se encara hacia el Canigó, subiendo las pendientes suaves que llevan a Vilamaniscle, aún más. Los tonos de la luz de primera hora, la frescura del aire y el verde de los sarmientos son un regalo para los sentidos. Después de atravesar el pueblo, la carretera serpentea entre olivos y viñedos hasta encontrar el Celler Mas Pòlit donde me espera Josep Lluís Iglesias, propietario y alma del proyecto. Josep Lluís en paralelo a su trayectoria de recuperación del viñedo aquí en Vilamaniscle, es un investigador apasionado de la historia de este pedazo de país y autor de diferentes estudios vinculados tanto a la vida social y agraria de la familia del Mas Pòlit, como a la de su viña a lo largo de generaciones. Entre otros trabajos suyos, encontramos el libro «La Vinya i el Vi a l’Empordà – El Mas Pòlit« y otros referentes a los sistemas de monetarios y de cuentas de los siglos XVIII y XIX en la comarca.
La bodega Mas Pòlit
Nos encontramos en el Celler para ir hacia la Viña del Bosquet, una garnacha vieja en laderas pizarrosas – la mejor de todas las garnachas que producimos – me remarca Josep Lluís. Antes de subir al coche y desde la magnífica perspectiva que se divisa, me va señalando los nombres del paisaje que nos rodea. «Lástima que hoy tenemos la calima típica de muchos días de verano y no vemos el Canigó que hasta hace 4 días todavía tenía algo de nieve en la cima».
Ya hace unos años, el crecimiento de la actividad en la bodega hizo que les fuera imposible seguir en el Mas Pòlit centenario y tuvieron que levantar la nueva bodega al otro lado de la Vila. Una pequeña bodega, integrada en el paisaje y que a pesar de estar en la ladera de la montaña, está perfectamente adaptada para las visitas con movilidad especial.
Viña de Lledoner negre (Garnacha tinta) del Bosquet
Mientras vamos, me va desgranando la historia del Celler, estrechamente ligada al Mas Pòlit histórico ya la viña pre y post filoxera en el Empordà. El cambio de variedades con la importación de los clones franceses para replantar después de la plaga, el auge de la cariñena, la casi total desaparición de la monastrell, la revalorización posterior de la garnacha…
Atravesamos el pueblo y nos adentramos hacia el pequeño valle que forma la riera de Vilamaniscle y que conduce hacia el Mas Pòlit. Este último tramo hasta el trozo es ya montañoso y acabamos dejando el coche en la entrada del viñedo que ocupa la pendiente suave que queda entre la villa y la riera. Más allá podemos ver el Mas, la montaña, las primeras casas de la villa y hacia el poniente, rodeada de bosque, la ermita de Sant Gil.
Josep Lluís me muestra los suelos, llenos de esquistos, pizarrosos y pobres.«Un contraste con los que puedes ver en la llanura, más fértiles y ricos; aquí, es donde secularmente se cultivaba el viñedo y en la llanura el cereal. Poca producción de uva pero gran calidad, concentración y carácter, por eso de aquí hacemos nuestro vino emblemático, el Mas Pòlit de «lledoner negre”(garnacha tinta).
Las cepas están dispuestas en hileras en emparrado para facilitar la disposición de las torias (sarmientos), favoreciendo su aireación, maduración y ausencia de hongos. «La vendimia se hace manualmente y en una añada normal, cosechamos de tres a tres-mil quinientos kilos/ha, poco pero excelente», apunta.
La añada 2025
El aspecto del viñedo es espléndido con el sarmiento de un verde vivo y sin ninguna mancha de mildiu y los racimos lucen ufanos. «Si no nos viene ningún malvestado, la añada se presenta muy buena a diferencia de las del 2024 y 23 que vinieron muy marcadas por la sequía. El año 2024 ya tuvimos unas lluvias bastante buenas, pero la producción de la planta tiene la marca la añada anterior y por eso, 2023 sec y collita 2. 24 y por eso ves esa abundancia de torias y racimos», me cuenta Josep Lluís».
«Haremos una poda en verde para sacar a los «nietos» y si en algún punto vemos que hay alguna cepa demasiado cargada, haciendo vendimia en verde, porque tiene que haber un equilibrio entre la superficie foliar y la uva para conseguir una maduración óptima del fruto, me dice.
En el viñedo dejan cubierta vegetal aunque hacen dos «rasgadas» -abril y julio-. La cubierta mejora mucho la vida de la tierra y estamos muy contentos, remarca.
A día de hoy, la añada se presenta con muy buenas perspectivas
Mas Pòlit 450 -Edición Histórica 450 Aniversario – Lledoner Negre (garnacha tinta)
Edición Histórica 450 aniversario / 1572 – 2022
Cosecha 2022, Vilamaniscle / DO Empordà
Solamente 600 botellas
Garnacha tinta (60%) Cabernet Sauvignon (25%) Syrah (15%).
vendimia / La uva ha sido seleccionada en la viña y cosechada manualmente, en cajas.
elaboración /Vinificación en tinto, maceración larga, fermentación controlada a 25ºC, con dos remontados al día.
crianza / Doce meses en barrica de roble francés de grano fino y el resto en botella.
terruño / Pizarra (esquistos).
embotellado / Abril de 2024. Botella bordelesa “antique” de 75 cl, con tapón de corcho natural extra.
análisis químico /
Grado alcohólico 14,5 % vol
nota de cata
De color morado con reflejos de casis. En nariz, ofrece aromas profundos e intensos, con notas ahumadas, de vainilla y coco derivadas de su paso por la madera, combinadas con la presencia de fruta confitada y dulce aportada por la garnacha y la syrah, junto con la frescura característica del cabernet sauvignon.
En boca, es fino y elegante, con una tanicidad moderada pero una buena persistencia. Su frescura en boca estimula las papilas gustativas, invitando a una nueva degustación.
Final con sensaciones minerales, dejando un retrogusto persistente y agradable.
Maridaje
Arroz de montaña, carne roja,espalda de cabrito, frutos secos.
Temperatura de servicio: 15-17 º C
Precio aproximado: 35€. >> Puedes comprarlo aquí
Saber más
>> Web: Celler Mas Pòlit
>> Instagram: instagram.com/cellermaspolit

Nuestra historia
Está documentado que en 1293 el área denominada La Mata, que hoy se denomina MAS PÒLIT, era propiedad señorial del monje Hospitalario del Monasterio de Sant Pere de Rodes, que formalizó un contrato de enfiteusis a Bernat Carrera, representante del abad de dicho Monasterio. El documento da fe de que allí ya se cultivaban viñedos.
En 1572 Antoni Heras, hijo del Mas d’en Heras de Garriguella, compró el Mas. A partir de esta fecha el Mas Pòlit ha sido propiedad de la familia Heras y de sus descendentes.
El 1632 pasa a ser propiedad de un nieto de Antoni Heras, denominado Hipòlit Heras. A partir de este momento la propiedad tomó su nombre: Mas Pòlit.
Siguiendo la tradición de nuestros antepasados nos esforzamos para continuar una tradición arraigada en el Empordà y en Vilamaniscle. No podemos reconstruir el pasado, pero el pasado nos puede inspirar. Intentamos construir nuevos universos que engloban los precedentes y los sitúan a su lado. Velamos para que los nuevos mundos nunca aniquilen los pasados, moviéndonos en el precioso equilibrio de cohabitación entre tradiciones ancestrales y las nuevas tecnologías.
El relato de la historia del Mas Pòlit ligada al cultivo de la viña y a la elaboración del vino se puede leer en el libro “Història de la vinya i el vi a l’Empordà” de Josep Lluís Iglesias Xifra.
Compromiso con la sostenibilidad
En el año 2017 construimos una nueva bodega donde podemos almacenar toda la uva producida a nuestras viñas.
En esta nueva bodega hemos conseguido la autosuficiencia energética completa. Funcionamos exclusivamente con energías renovables gracias a la instalación de placas fotovoltaicas y a un sistema inteligente de control del almacenando y el consumo de la energía.
Un sistema de aerotermia nos permite poder calentar y refrigerar a partir de la energía solar.
Toda la sala de crianza está bajo tierra, cosa que permite, de manera natural, conseguir la temperatura y la humedad deseada en este local.
Utilizamos botellas de vidrio de bajo peso para contribuir a un menor impacto ambiental, y todo el material de embalaje es reciclable o biodegradable.
Siguiendo la línea de nuestro compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente, trabajamos para reducir todavía más nuestra huella de carbono.
Añada 2025 en Paísdevins





