Nívia de Mas Llunes

Vinos blancos, DO Empordà

Este vino nace de uva cultivada en viñas de garnacha blanca y macabeo situadas en laderas pizarrosas, desde donde es posible divisar el mar y las montañas del Canigó, nevadas buena parte del año.
Su nombre (“De nieve” en catalán antiguo) y los cristales de nieve que adornan la etiqueta están inspirados en este paisaje singular.

Barcelona/Redacción, 17 de julio de 2023.

DO Empordà
Vino blanco Garnacha blanca (85%), Macabeo (15%).
Crianza
5 meses
Alcohol
14%
Nota de Cata
Vista. Color pajizo brillante. Limpio y con lágrima abundante y densa.
Nariz. Aroma floral, hierbas mediterráneas, hinojo, romero, cítricos, notas cremosas y tostadas del roble.
Boca. Buena concentración y textura en boca, sabroso, estructurado, mineral, salinos, con expresión afrutada y final largo.


Maridajes
Ideal para acompañar canelones de asado, de pescado/marisco. Calderetas, bullabesas y pescados al horno. Si llega a los postres, helados y pasteles cremosos.

Temperatura de servicio
Servir entre 8-10ºC.

PVP. aprox.12€

Premios i Puntos
(2018) Medalla de bronce Premios Vinari 2020
(2017) 92 puntos Guía Peñin 2020
(2016) 96 puntos Decanter 2019
(2016) 91 puntos Guía Peñin 2019
(2015) 90 puntos Guía Peñin 2018


Saber más…
https://masllunes.es/vins/nivia/

Nívia Blanco de Mas Llunes

Elaboración
La uva fue cuidadosamente seleccionada manualmente en el momento de la vendimia para conseguir un grado de madurez óptimo y homogéneo. El mosto maceró con las pieles de la uva durante diez horas a 7º de temperatura ya continuación se escurrió por gravedad y fermentó durante 21 días en depósito de acero inoxidable a una temperatura de 13º hasta alcanzar una graduación de 10% Vol. alc. ; la fermentación se completó en barricas nuevas de roble francés alier de tostado medio.
El vino permaneció en las barricas en contacto con sus lías durante cinco meses. Previo a su embotellado se filtró y estabilizó a -3º de temperatura.

Celler Mas Llunes DO Empordà

Nuestros antepasados ​​ya trabajaban las tierras en Garriguella en 1331. Hoy nosotros seguimos el sueño que ellos empezaron.
Trabajamos con variedades autóctonas como la Garnacha y la Cariñena y extremamos las atenciones a nuestros viñedos ya que el secreto de nuestra calidad está en cuidar la materia prima.
Aquí se dice que de unos viñedos extraordinarios sale una uva extraordinaria. Y de una uva extraordinaria sale un vino excepcional. Esta es la principal razón por la que solo elaboramos vinos de viñedos propios, algunos con más de cien años de antigüedad. Cuando tienes tesoros como estos, no hay nadie mejor que tú mismo para cuidarlos.
Siguiendo las normas de producción ecológica nos esforzamos en obtener vinos con personalidad y marcado carácter ampurdanés y las 150.000 botellas que elaboramos anualmente son el fruto de esta manera de entender el vino.
Avanzamos hacia el futuro sin perder de vista nuestras raíces porque nos gustaría que si nuestros antepasados nos pudiesen ver se sintieran orgullosos de cómo hacemos las cosas.

Saber más…
>>> https://masllunes.es/es/