Empordàlia – Añada 2025

Viña del Paraje de Dinarells

Añada 2025 en el Empordà – Empordàlia

Esta viña es una de las seleccionadas para elaborar el emblemático vino «Passerell», almez negro- garnacha tinta con DO Empordà

Vilamaniscle-Alt Empordà/Redacción, 13 de junio de 2025.

Simón Casanovas es un hombre que corrobora el dicho aquél que dice que el trabajo lo hacen los cansados ​​y por eso, como no le basta con el trabajo de Gerente y Director Técnico de la Cooperativa Empordàlia, también es el Presidente de la Denominación de Origen Oli del Empordà. Todo ello, que ha sido un pequeño milagro encontrar un rato para realizar el seguimiento de esta añada que, al contrario que las dos anteriores, se presenta con tan buenas perspectivas para las lluvias de otoño y primavera.

Sale de la oficina y me dice que después tendrá auditoría, así es que nos ponemos en marcha en dirección Garriguella y una vez allí, subimos hacia la montaña, hasta llegar al paraje de Dinarells.

La Viña del paraje de Dinarells
Desde esta altura, las vistas son un mar verde de viñedos ondulados rotos sólo por pequeñas manchas de bosques, que se pierden hasta la Albera o la llanura del Alt Empordà. Este viñedo, emparrado para favorecer el oreo de las torias (sarmientos) y racimos, se encuentra en un suelo que ya es típicamente montañoso, pobre y pedregoso, con predominio de la pizarra.

Viña de Garnacha tinta
El viñedo dispone de riego de soporte, así que este año que tenemos agua, me dice sonriendo, si le hace falta alguna aportación puntual para terminar el crecimiento vegetativo le podremos hacer. Y es que con la sequía, el pantano de Darnius-Boadella en emergencia y los pozos en mínimos era casi imposible.
La garnacha de aquí es de mucha calidad y con ella y alguna otra de parcelas también de las mismas características, Empordàlia hace uno de sus vinos más señeros, el «Passerell» 100% garnacha tinta.

La añada 2025
Las lluvias de la primavera y otoño de 2024, sumadas a las de esta primavera de 25 han hecho que podamos decir adiós a la sequía y se nota por todas partes. En el viñedo, en el bosque y en los márgenes. “Estas cepas ahora nos regalan una exuberancia a las torias (sarmientos) y hojas y en cuanto al fruto, ya podemos decir que la floración y el cuajado han sido muy buenos, teniendo en cuenta que es una garnacha. favorece la ventilación de los granos en verano y una maduración fenólica óptima de la uva”.
De momento, este paraje se ha escapado de las granizadas de primavera y ahora sólo cabe esperar que no lleguen más al verano y que el calor sea el normal sin golpes extremos para disfrutar de una vendimia excelente, concluye.

PASSERELL – 100% GARNACHA TINTA
Variedades: monovarietal de Garnacha tinta
tinto joven sin crianza
Elevado sobre la naturaleza, el castillo de Requesens. Se divisa un día azul que acentúa los tonos verdes de la complexión de este lugar. Aquí el viento sopla siempre con más fuerza y el color negro de la noche se revela más puro; Entre aromas de romero, la tortuga se esconde y, en el margen de un campo, el canto agudo de nuestro passerell.
Este vino rinde homenaje a la naturaleza de uno de los parajes más fantásticos y desconocidos de nuestra región: la sierra de la Albera.


Nota de cata
Vino tinto de color cereza, con aromas de fruta, como la mora o la cereza, con toques de café y regaliz. En boca tiene una buena estructura y es muy balanceado. Fresco y vivo.


Maridaje
Es un tinto joven de garnacha, idóneo pues para los amantes de los tintos con mucha fruta y las comidas más desenfadadas: pasta con ragú, arroces de verano, caracoles a la llauna, pan con tomate y embutidos, cordero a la brasa o un postre con helados de chocolate. Ideal para disfrutar en cualquier momento del día, también como vino a copas y tapas.

Temperatura de servicio: 14-16 ºC
Precio aproximado: 9€ >> Puedes comprarlo aquí

Saber más
>> Web:
Empordàlia
>> Instagram:
https://www.instagram.com/empordalia/

Empordàlia
Empordàlia

Nuestra historia comienza en 1947 con la fundación de la cooperativa de Vilajuïga. Más tarde, en 1961 nace la cooperativa de Pau que se une con Roses. Todas nacen con el mismo propósito: trabajar unidos para ofrecer un producto de calidad que refleje el carácter de esa tierra.

Este mismo propósito hace que en 2005 decidimos unirnos todos para crear lo que se conoce como Empordàlia, un nombre que nos representa a todos. Empordàlia es el fruto del esfuerzo de muchos años, el trabajo en equipo y la voluntad de seguir este camino.

La geografía de Empordàlia es un mapa limitado. Localizada en el extremo nororiental de Cataluña, se cobija en el norte en el Pirineo. A levante, los contrafuertes de la sierra de Verdera, la bahía de Roses, el Mediterráneo. En mediodía, la llanura, hasta llegar a los humedales. Hacia poniente, los acantilados de la Garrotxa, la comarca vecina. 

Cuatro puntos cardinales que contienen tres parques naturales: el Paraje Natural de interés nacional del macizo de la Albera, el Parque Natural marítimo-terrestre de Cabo de Creus y el Parque Natural de los Aiguamolls de l’Empordà. Este enclave particular nos exige un respeto estricto por el medio y garantiza su sostenibilidad.

Vinos DO Empordà
 En Empordàlia estamos convencidos de la calidad y la importancia de las variedades autóctonas del Empordà y por eso la garnacha y la cariñena son la base de nuestros vinos.

Aceite de Pau
El Aceite de Pau, de aceituna virgen extra, que elaboramos en Empordàlia, se obtiene exclusivamente de aceitunas del Empordà, donde los olivos centenarias son la base de la producción.
 
Empordàlia es la unión de pequeños productores de la comarca del Empordà, que trabajamos la tierra desde hace muchas generaciones. Nuestro compromiso no es otro que saber reunir en cada botella bagaje y calidad. Elaboramos Vinos DO Empordà y Aceite de oliva extra virgen (DOP Aceite del Empordà). 

Nos empapa el viento de tramontana, una geografía rocosa, poca lluvia generosa y la salabror del mar cercano. Formamos una gran familia que trabajamos un terruño de olivos centenarios y cepas autóctonas y antiguas tal y como las nuestros abuelos y bisabuelos nos enseñaron, con el respeto a la tierra, siguiendo los mismos valores y continuando el mismo camino por las generaciones futuras.

Orto_Vins

Orto Vins – Añada 2025

18/06/25 – Orto Vins, El Masroig, el Priorat. Con Joan Asens, seguimos la viña de la Coma de Nicolau…
Empordàlia

Empordàlia – Añada 2025

12/06/25 – Empordàlia, Vilajuïga/Pau, Alt Empordà. Seguimos la Añada 2025 en la «Viña del paraje de …
Mas_Pòlit

Mas Pòlit – Añada 2025

12/06/25 – Celler Màs Pòlit, Vilamaniscle, Alt Empordà. Con el propietario y alma de la bodega, vamo…