proyección internacional de Corpinnat
CORPINNAT recibe a la prestigiosa Académie du Vin de France i consolida su proyección internacional
El viernes 11 de abril, el territorio Corpinnat acogió la delegación de una de las instituciones más influyentes del panorama vitivinícola europeo, fundada en 1933 con el objetivo de preservar y difundir la dimensión cultural del vino.
Sant Sadurní d’Anoia /Redacción, 15 de abril de 2025
La visita a Corpinnat formó parte de un viaje más amplio por tierras catalanas, durante el cual los miembros de la Académie recorrieron algunas de las zonas vitivinícolas más emblemáticas del territorio: Priorat, Penedès y Corpinnat. El programa incluyó también una cena de gala en Barcelona y la celebración de su reunión anual.
La jornada del viernes se celebró en la bodega Recaredo, en Sant Sadurní d’Anoia, y reunió a todos los elaboradores integrados en Corpinnat, que participaron en un showroom conjunto para presentar sus vinos espumosos de calidad. Además de degustar algunos de los vinos de las 15 bodegas de la marca colectiva Corpinnat, durante la tarde también tuvieron la oportunidad de visitar las instalaciones de Recaredo, donde pudieron conocer de cerca las técnicas de elaboración, los procesos de vinificación y los valores Corpinnat.
La delegación de la Académie estaba compuesta por personalidades procedentes de algunos de los territorios más emblemáticos del vino francés, como Champagne, Borgoña, Alsacia, Burdeos, el Valle del Ródano y el Loira, entre otros. Entre los asistentes figuraban nombres destacados como Pierre Trimbach, presidente de la Académie; el reconocido viticultor Anselme Selosse; y Joan Josep Abó, corresponsal de la Académie du Vin de France en España.
Pierre Trimbach, presidente de la Académie du Vin de France, agradeció calurosamente la acogida y calificó la jornada como “una cata excepcional y, sobre todo, un descubrimiento”. También afirmó que “ahora, en nuestros viajes, sin duda miraremos con más atención las cartas de vinos espumosos para buscar dónde aparece Corpinnat”.
La visita se enmarca en una dinámica de apertura e intercambio internacional por parte de la Académie du Vin de France, que busca reforzar el diálogo con proyectos vitivinícolas que apuestan por la calidad, el origen y el respeto por el terroir. El encuentro ha permitido establecer puentes entre dos tradiciones vinícolas con valores comunes y abrir nuevas vías de conocimiento mutuo.
Saber más >> www.corpinnat.com

El acto finalizó con una intervención de Anselme Selosse, miembro de la Académie y reconocido viticultor, que compartió una reflexión en torno a la conexión entre paisaje, vino y expresión personal del viticultor:
“Lo que he descubierto en los vinos de Corpinnat es una emoción compartida, nacida de la seriedad y el arraigo de quienes los elaboran. Son vinos con sapidez, que hacen salivar, que expresan vida y territorio, porque detrás de cada uno de ellos hay un ecosistema respetado, preservado. Cuando se protegen los equilibrios naturales, el terroir se afirma con fuerza, y eso es lo que da sentido y unidad a esta marca colectiva.”