Viña Il·lusió Garnacha Blanca
Una finca especial para un vino excelente, el Il·lusió Blanc un 100% Garnacha Blanca Terra Alta
Las lluvias de este marzo son un bálsamo para una tierra sedienta por la sequía de los últimos tres años
Vilalba dels Arcs/redacción, 12 de marzo de 2025.
Ha llovido esta pasada noche y con la lluvia acumulada de estas primeras semanas de marzo, la Terra Alta verdea y florece dejando entrever una primavera que estalla. Hemos quedado con Rosa y Xavier en la bodega pero cuando llego, él ha tenido que marcharse y será con ella que caminaremos hacia el viñedo escogido. Ellos dos son el alma de la Bodega Xavier Clua, creada después de que estudiaran enología en la URovira y Virgili y completaran los conocimientos del oficio en dos de las regiones vitícolas más prestigiosas del mundo: Burdeos él, Borgoña ella. «Somos muy afrancesados, me dice, en el sentido del cariño por la tierra y buscar hacer vinos de gran calidad que reflejan el terroir propio. Esto es lo que tratamos de hacer en nuestra casa, concluye».
Una viña emblemática
De camino, Rosa me explica porqué éste es un viñedo tan especial… La parcela está plantada con cepas de garnacha blanca de 60 años de edad, en una cuesta suave y extensa rodeada de bosque y bien refrescada por el cierzo, como después tendremos ocasión de comprobar. Hace unos años, la muerte de su padre fue seguida unos meses después del nacimiento de un sobrino y el luto de la pérdida fue acompañado por la alegría de una nueva vida. La ilusión de un nuevo inicio. Por esa razón decidieron llamar así al viñedo y al vino que hacen, un Garnacha Blanca 100% Terra Alta.
Su vino Ilusión Garnacha Blanca nace en el año 2011 y su uva proviene íntegramente de este viñedo, es decir, en la práctica es un vino de finca sin poder expresarlo en la etiqueta porque la burocracia que hay que hacer para certificarlo oficialmente, de momento, es inasumible para un microceller.
La Añada 2025
Con el coche llegamos a la cima de la cuesta y Rosa decide dejar el coche allí para no quedar atrapados en los charcos de agua y barro que salpican el camino en la parte baja. Terminaremos el trayecto a pie, rodeando la viña y al empezar a andar, el cierzo nos obliga a tirar cremalleras arriba de las chaquetas para que sopla y enfría de lo lindo.
Aquí la parte de arriba el terruño es muy arcilloso lo que le otorga frescura a la garnacha, y conforme la ladera baja encontramos la tierra más calcárea, aportando más mineralidad al fruto.
A pesar de la gran adaptación que la variedad tiene al clima seco de la Terra Alta, la gran sequía de los años anteriores conllevó incluso la muerte de alguna cepa y una merma notable de la producción en viñedos que como ésta, no dispone de riego de soporte. Después de las lluvias del otoño y sobre todo, de las de estas últimas semanas de marzo donde hasta ahora, han recogido más de sesenta litros/m2, la añada 2025 se encara con más optimismo y con la esperanza de recuperar los niveles productivos normales en una viña vieja como ésta.
«En este 2024, la calidad de la uva ha sido excelente pero los kilos vendimiados se quedaron a mitad de una añada normal» me cuenta Rosa.
De vuelta a la bodega nos encontramos con Xavi que me comenta lo duros que ha sido estos años de sequía, especialmente, en el 2024, por viñedos sin riego de apoyo como el suyo. «Nos planteamos ponerlo porque con el cambio climático esto cada vez irá a más y aunque nuestras variedades están muy adaptadas a un clima seco, la situación que hemos pasado las ha llevado al límite. Por suerte, hemos tenido poca mortalidad de las cepas, pero las hemos tenido. Ahora con las lluvias empezamos a respirar más tranquilos pero de cara al futuro».
¿Saber más?
web: https://cellerclua.com
instagram: https://www.instagram.com/cellerclua/

Identidad, Carácter y Expresión del Terruño. Vilalba dels Arcs, Terra Alta
História
La Bodega Xavier Clua se encuentra en Vilalba dels Arcs, a la comarca catalana de la Terra Alta, un territorio de secano dónde el cultivo de la viña y la producción de vino tiene una tradición de origen medieval.
Desde hace cinco generaciones, el apellido Clua esta relacionado al trabajo de la viña y la producción de vino. La última generación, encabezada por Xavier Clua, acumula la experiencia de esta tradición vitivinícola con la formación universitaria que aporta la introducción de las nuevas técnicas y métodos de trabajo de la viña y la vinificación de sus productos.
Con esta nueva generación, en 1995, la pequeña empresa familiar pasa de la producción de vino a granel a la elaboración de productos embotellados y de calidad. Un salto que conserva, pero, una producción limitada que permite una esmerada selección de las uvas producidas en sus fincas, así como un atento seguimiento y control de su vinificación.
Poco a poco, los productos de la Bodega Xavier Clua se van haciendo un nombre en el mundo del vino y la empresa familiar va creciendo, incorporando nuevos valores al proyecto como Rosa Domènech. Un crecimiento que exige la disposición de unas nuevas instalaciones, más amplias y modernas, que acontecen una realidad el año 2006, con la construcción de una nueva bodega.
Las nuevas instalaciones conjugan la modernidad arquitectónica, que facilita el trabajo diario a la bodega, con la tradición heredada y el amor a la tierra, a la viña y al vino que los miembros de la familia Clua aportan, día a día, con sus productos.
Saber más…
web: https://cellerclua.com