Castell del Remei Enoturismo

Vino e historia en Costers del Segre

Castell del Remei-Enoturisme-Costers-del-Segre

Entorno del Castell del Remei

Castell del Remei-Enoturisme-Costers-del-segre

Bodega Castell del Remei

Castell del Remei-enoturisme-costers.del.segre

El Castell

Una bodega de referencia mundial en un entorno con siglos de historia

Castell del Remei /Redacción, 21 de febrero de 2025

En un paisaje de viñedos, arboledas y lagos conviven con la naturaleza el propio castillo, la bodega histórica, el santuario de la Virgen del Remei y el restaurante de la finca.
Aparte de los tradicionales pavos reales y aves de corral del Castell del Remei, las aves acuáticas, los nidos de cigüeñas, de lechuzas, de cernícalos, y murciélagos, junto con la proximidad con el lago de La Plana, lo hacen un lugar idóneo para la observación de aves.
La finca Castell del Remei forma parte de la 4ª etapa (Tàrrega-Linyola) del llamado Camino Catalán, por San Juan de la Peña, de la ruta peregrina del Camino de Santiago.

Castllo
El Castell del Remei está construido sobre una antigua edificación a la que, a finales del siglo XIX, la familia Girona, representante de la alta burguesía catalana, confirió la estructura de castillo añadiendo las cuatro torres almenadas características. El año 1939 sufrió los efectos de una explosión de un polvorín, si bien las partes afectadas fueron reconstruidas de inmediato. El patio y la planta noble, que conservan mobiliario y decoración, nos trasladan a una estética propia de la época.

El edificio es de planta cuadrada con un torreón en cada uno de sus ángulos. Tiene tres plantas de distribución diversa. El patio que da la bienvenida y acceso  a la capilla, es interior y de estilo modernista con baldosa decorativa en las paredes. La planta noble está dividida en grandes dependencias que se comunican, destacando los salones del Espejo, de Verano, Victoria y del Obispo.
En total, hay 33 dormitorios, además de salas, cocinas y baños.

Visitas Bodega
La bodega centenaria es visitable de forma guiada. Para hacerlo, hay que concertarlo  previamente  o solicitarlo en la enoteca.
Durante el itinerario, se recorren las antiguas y actuales instalaciones de recepción de uva y expedición de producto, sala de vinificación, naves de crianza, sala de embotellado y sala de catas.
Se ofrecen: Degustaciones de vinos; Cata de vinos; Visitas de grupos; Visitas pedagógicas para estudiantes; Cursos de iniciación a la cata de vinos.
Haz clic aquí para ver un vídeo sobre la visita turística.
Haz clic aquí para ver un tour virtual por el interior de la bodega.

Horarios de las visitas a la bodega:
Entre semana con cita previa.
Sábados a las 11h, 12.15h, 13.30h y 16h.
Domingos y festivos a las 11h y a las 12.15h.
Preferiblemente con reserva. Otras horas, a convenir.

Itinerario exterior
GUIATE POR TU CUENTA
Puedes realizar una visita por tu cuenta por el entorno de Castell del Remei.
Una vez lleguéis al Castell del Remei por la Avenida de los cipreses, aparcad en los espacios señalizados y bajad del vehículo para disfrutar del paisaje y del entorno en un espacio natural único.
Podréis disfrutar de un paseo que os estimulará al descubrimiento de nuevos conocimientos sobre el patrimonio del territorio y de la historia de la finca.

Sala de exposiciones Lucilla Atilia
La magnífica sala de exposiciones de la bodega histórica lleva el nombre de la primera propietaria del Castell del Remei, la pompeyana Lucilla Atilia.
Su programación temporal, generalmente de periodicidad mensual, acoge obras de autores de diversas disciplinas artísticas: dibujo, pintura, escultura, fotografía, cerámica…
Horario de apertura: de lunes a viernes de 9.00h a 14.00h y de 15.00h a 17.00h; sábados de 10.00h a 18.30h y domingos de 10.00h a 14.30h.
>> Ver programaciones

>> Más información y reserves

Saber más…
>> web:
Castell del Remei
>>
https://www.instagram.com/castelldelremei/

Saber más de Castell del Remei a paísdevins?
>> https://paisdevins.com/programacio-destiu-a-castell-del-remei/
>> https://paisdevins.com/castell-del-remei-anyada-2024/

Santuario de Castell del Remei
Castell del Remei-Enoturisme-costers-del-segre

Visita al Santuari
El templo, obra del arquitecto Antoni Fisas Planas, constituye una significativa muestra del clasicismo italianizante que contiene magníficas pinturas murales del artista Josep Obiols Palau.

Se ofrecen visitas guiadas, complementarias a las de la bodega histórica, en los horarios siguientes:
De lunes a viernes, de 9:00h a 14:00h y de 15:00h a 18:00h.
Sábado, de 10:00h a 18:30h.
Domingo, de 10:00h a 14:30h.
Cerrado: 25 y 26 de diciembre y 1 y 6 de enero.